PREPÁRESE PARA DEJAR SU CASA
Si usted cree que su cónyuge o su excónyuge puede tener comportamientos violentos, usted puede hacer algunas cosas con antelación para garantizar su seguridad y la de sus niños. Prepárese a partir y considerando las siguientes medidas:
1.
Guarde una maleta, una caja o un bolso, donde usted pueda acceder à este rápida y fácilmente sin que su pareja se de por enterado. En lo posible, debería guardar en él, los objetos siguientes:
- Un juego de las llaves del apartamento o de la casa así como del carro.
- Dinero en efectivo, en denominaciones pequeñas y en monedas, para poder tomar un taxi o hacer una llamada telefónica.
- Sus documentos de identificación: pasaporte, tarjeta de seguridad social (NAS), tarjeta de seguro medico (RAMQ), partidas de nacimiento (el suyo y el de los niños), expediente de inmigración completo, tarjeta de ciudadanía o de residencia.
- Su permiso de conducir y una prueba de matriculación.
- Sus tarjetas del banco, cheques, tarjetas de crédito y sus documentos que conciernen a la hipoteca o a otros préstamos bancarios.
- Su arriendo, sus títulos de propiedad, sus contratos de negocios, sus recibos de pago del alquiler o de la hipoteca.
- Su agenda de direcciones.
- Una foto de su excónyuge para ayudar a identificarlo.
- Una lista de las cosas que podrá ir a recoger después.
2.
Asegúrese que su morral, su cartera, sus papeles, sus llaves y otros artículos de urgencia se encuentran en un lugar de fácil y rápido de acceso (y que sólo usted conoce este lugar) en caso de tener que salir rápido de la casa.
3.
Abra una cuenta en banco a separada, a su nombre y hágase enviar los extractos bancarios a otra dirección (un amigo o un miembro de su familia), de tal manera que su cónyuge desconozca el tema.
4.
Verifique cuánto dinero tienen en la cuenta conjunta, por si debe retirar la mitad de manera rápida.
5.
Usted puede ayudar a proteger a los niños indicándoles un lugar como punto de encuentro en caso de emergencia. Enséñeles a llamar al 9-1-1 en caso de urgencia (accidentes o lesiones hacia ellos mismos o hacia usted, o si se sienten en peligro). Hable de su situación a personas a las que le tiene confianza. Convenga con ellos una contraseña que utilizará para advertirlos que peligra y contraseña con sus hijos para que se protejan en caso de un episodio de violencia.
6.
Recorra toda la casa y analice de que manera usted puede escaparse y salirse de la casa. Haga lo posible por evitar las habitaciones sin salida (ejemplo: la sala de baño, el sótano, el cuarto de maquinas) en presencia de su cónyuge. Evite también los lugares en los que hay armas de fuego o cuchillos.
7.
Identifique los lugares para escapar al primer piso, al segundo piso o al sótano.
8.
Confié siempre en su juicio y en su intuición. Si la situación se degenera y se vuelve peligrosa, planifique de antemano una manera de calmar a su agresor. Recuerde siempre que la prioridad es su seguridad y la de sus hijos.
9.
Verifique su plan de seguridad regularmente.
¡Prepárese!
Planificar un escenario de protección le ayudará a salvarse en caso de una situación de violencia.
Después de la separación
Si le preocupan otros episodios de violencia doméstica después de la separación, asegúrese de tener siempre acceso a los siguientes documentos:
- Documentos relacionados con su divorcio y custodia de los hijos.
- La orden de restricción o la fianza de paz u otra orden judicial.
En cualquier momento, puede contactarnos para recibir asistencia y orientación.