Contra la violencia contra las mujeres

12 días de acción

Contra la violencia contra las mujeres

12 señales para reconocer la violencia doméstica

noviembre 25
al diciembre 06 2026

En el marco de los 12 Días de Acción contra la Violencia hacia las Mujeres, te invitamos a aprender a reconocer 12 señales que pueden indicar que una persona está sufriendo violencia doméstica o familiar.

Cada situación es única, por lo que las señales pueden variar de una persona a otra. La acumulación de varios indicadores puede revelar una situación de violencia. ¡Mantente atento!

12 señales para reconocer la violencia doméstica

  • Los afterworks son oportunidades para socializar con colegas y fortalecer las relaciones interpersonales. En una relación donde hay violencia doméstica, la pareja abusiva puede intentar aislar a su víctima para ejercer un mayor control sobre ella.

  • Para muchas personas, el viernes significa relajación y descanso. Para alguien que sufre violencia doméstica, este día puede implicar estar en presencia de su agresor, sin posibilidad de refugiarse en el trabajo.

  • Los días de teletrabajo reducen el contacto con el exterior y pueden aumentar el tiempo que una persona víctima de violencia doméstica pasa con su agresor.

  • Para alguien que sufre violencia doméstica, las vacaciones pueden significar estar aislada con su agresor, lo que puede intensificar la violencia.

  • Para la mayoría de las personas, la temporada navideña se asocia con emociones positivas. En una relación con violencia doméstica, la víctima puede pasar este período aislada con su agresor. Es posible que la violencia se intensifique durante este momento.

  • En nuestra sociedad actual, la tecnología está en todas partes. Cuando una persona sufre violencia doméstica, el agresor busca controlar todos los aspectos de su vida. Incluso cuando no está físicamente presente, puede acosarla mediante mensajes o llamadas para mantener su poder sobre la situación.

  • Diversos factores de la vida cotidiana pueden explicar por qué alguien cuida menos de sí misma. En un contexto de violencia doméstica, la víctima puede sentirse agotada y no tener la energía o motivación para mantener su apariencia o sus hábitos. También es posible que el agresor controle su vestimenta o su cuidado personal. Las razones pueden ser múltiples y variadas.

  • Vivir una relación en la que hay violencia es sumamente difícil. Los comentarios del entorno sobre su pareja también pueden resultar muy pesados para la víctima. Las razones por las que ella justifica el comportamiento de su pareja pueden ser múltiples y variadas.

  • La violencia social puede ser difícil de detectar. Sigilosa y gradual, permite que el agresor ejerza un control creciente sobre la víctima. El aislamiento puede disminuir las probabilidades de que la víctima abandone la relación.

  • En una relación con violencia doméstica, la inestabilidad representa un desafío adicional para la víctima. Las reacciones impredecibles del agresor pueden obligar a la víctima a tomar decisiones de último momento.

  • Para fomentar un entorno laboral sano y abierto frente a la denuncia de violencia, ofrezca a su equipo nuestro programa de sensibilización en el lugar de trabajo Sentinelles. Le ayudaremos a dominar las herramientas esenciales para reconocer los signos en una empleada que enfrenta violencia doméstica o familiar. 

  • Independientemente de la forma de violencia doméstica ejercida por el agresor, la víctima y sus hijos están en peligro. Si la víctima teme por su seguridad o la de sus hijos, es fundamental derivarla a los servicios apropiados para remediar la situación.

Volver a la web

Compartir

Suscríbese a la newsletter

Manténgase actualizado sobre nuestras actividades y asociaciones

Registro confirmado

Su suscripción a nuestra lista ha sido confirmada.

Guía de salida

QR Code

Escanear la guía en mi móvil

Files

Guardar el documento en mi dispositivo

Descargar el PDF